desempeño ambiental

Sistema Integrado de Gestión:
Norma ISO 14001:2015
REVISIÓN: 2025

SOELEC ha fortalecido su compromiso con el medioambiente con la implantación de la norma ISO 14001:2015 en la que analiza el impacto ambiental de su actividad. En base al Ciclo de Vida de los servicios prestados ha determinado sus Aspectos Ambientales Significativos para los que ha establecido metas internas basadas en la reducción de consumos, derivados de recursos naturales, la reducción de emisión de contaminantes a la atmósfera, etc. Desde este compromiso, SOELEC quiere hacer partícipes a todas las partes interesadas para que conozcan la labor que se está llevando a cabo internamente.

Aquellos aspectos de la empresa con mayor significancia en cuanto al impacto ambiental debido a su toxicidad o su consumo durante el desarrollo de la actividad de la empresa y relacionados directamente con nuestra actividad, en 2024 son:

– Generación de residuos de envases contaminados
– Generación de residuos de aparatos electrónicos
– Consumo de Energía Eléctrica
– Consumo de Combustible.

Como aspectos indirectos a dicha actividad se identificó:
– Generación de residuos en el fin de vida útil de equipos, máquinas, herramientas…

En base a esos aspectos significativos SOELEC establece objetivos con el fin de reducir el impacto ambiental de su actividad.

Desde mediados de 2022 y a lo largo de 2023 el Objetivo que se marcó, fue la reducción del consumo de combustible en un 2%. Se aplicó para ello el Manual de Conducción Eficiente. En 2024, se analizaron los datos del período y se pudo constatar una reducción del consumo de combustible de un 18,2%, considerable superior al objetivo marcado y por tanto Cerrado como LOGRADO. En 2024 se han seguido aplicando las mismas medidas, y el consumo de combustible se ha mantenido en los mismos niveles de 2023.

En 2023, y debido a distintas casuísticas, en el Análisis de los Aspectos Ambientales, se detectó un repunte del consumo de papel. Por este motivo, se marcó como Objetivo en 2024 reducir el Consumo de Papel un 2%. Para su consecución, se ha revisado y aplicado el Manual de Buenas Prácticas en Oficina, añadiendo nuevos puntos.

Analizados los consumos de papel de 2024, se constata una reducción de prácticamente el 14% (13,88%), muy por encima del objetivo marcado, por lo que podemos concluir que el Objetivo se ha conseguido y por ello se ha cerrado como LOGRADO.

En el análisis realizado sobre los datos tanto de consumos como de aspectos ambientales de 2024 y a pesar de que el aspecto está directamente relacionado con nuestra actividad, hemos establecido para el presente ejercicio el Objetivo de Reducir en un 2% nuestro consumo eléctrico. Las tareas relacionadas para la consecución del objetivo ya se han planificado.