desempeño ambiental
Sistema Integrado de Gestión:
Norma ISO 14001:2015
REVISIÓN: 2023
SOELEC ha fortalecido su compromiso con el medioambiente con la implantación de la norma ISO 14001:2015 en la que analiza el impacto ambiental de su actividad.
En base al Ciclo de Vida de los servicios prestados ha determinado sus Aspectos Ambientales Significativos para los que ha establecido metas internas basadas en la reducción de consumos, derivados de recursos naturales, la reducción de emisión de contaminantes a la atmósfera, etc.
Desde este compromiso, SOELEC quiere hacer partícipes a todas las partes interesadas para que conozcan la labor que se está llevando a cabo internamente.
Aquellos aspectos de la empresa con mayor significancia en cuanto al impacto ambiental debido a su toxicidad o su consumo durante el desarrollo de la actividad de la empresa para el 2022 son la generación de residuos de medicamentos caducados – presentes en los botiquines tanto de oficina como de obra -, la generación de residuos de envases contaminados y el consumo de combustible. Como aspectos indirectos a dicha actividad se identificaron la generación de residuos en el fin de vida útil de equipos, maquinas…
En base a esos aspectos significativos SOELEC establece objetivos con el fin de reducir el impacto ambiental de su actividad.
Hasta mediados de 2022, el objetivo marcado era reducir el consumo de papel dentro de la organización: en 2020 la reducción conseguida fue del 12,71% pero no se consideró dicha reducción significativa dada la disminución de la actividad al coincidir el período de análisis se con las restricciones de la pandemia por lo que se amplió la fecha hasta mediados de 2022 dónde se comprueba que la reducción total del consumo de papel es del 40% por lo que se considera LOGRADO el objetivo y por tanto se cierra el mismo. En SOELEC se seguirá trabajando para mantener los niveles de consumo de papel como máximo en el estado actual.
En la segunda mitad de 2022 el Objetivo marcado es la reducción del consumo de combustible y en el período se ha trabajado para identificar tareas y formar al personal en ese sentido., creando para ello un Manual de Conducción Eficiente con el fin de en 2023, alcanzar una reducción del 2% en el consumo de combustible.